top of page

Historia del Dachshund

  • Foto del escritor: Lolita
    Lolita
  • 19 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Cuantos conocen la historia de nuestros orígenes Conocidos comúnmente como perros salchicha, los Dachshunds o Teckel es una raza de perros para aquellas personas que buscan compañía y una diversión constante en sus vidas; pero mucho cuidado al escoger esta raza como tu nuevo amigo de aventuras ya que es justo advertirte que ser dueño de uno de estos pequeños puede volverse altamente adictivo y es muy probable que termines conviviendo con más de uno como parte de tu familia. Existen muchos tipos de Dachshunds lo cual hará aún más difícil la decisión de con cual comenzar y probablemente termines deseándolos todos. Existen diferentes tamaños y colores, además de tipos de pelaje entre los que escoger. Cada uno tiene sus propias características y su grupo de fieles propietarios y admiradores. Básicamente, los Teckel son conocidos cariñosamente como perros salchicha debido a que poseen un cuerpo alargado y patas cortas. Se consideran canes de estatura pequeña, aunque ellos parecen no saberlo pues presentan una voluntad más acorde a perros de mayor porte ya que suelen ser muy osados a la hora de plantarse ante determinadas situaciones. De origen alemán y descendientes de los antiguos sabuesos alemanes conocidos como Deutsche Bracken, estos pequeños perros eran llamados perros-tejón o excavadores. Eventualmente fueron cruzados con perros tipo terrier para dar lugar a la raza que conocemos en la actualidad. Con el olfato del sabueso, un cuerpo alargado y bajo que facilita su acceso a las madrigueras bajo tierra, el entusiasmo y la valentía por la caza heredada de los terrier, el Teckel es una raza muy peculiar.


Se han encontrado antiguas ilustraciones y esculturas de los siglos XV, XVI y XVII que nos muestran diversos perros de tipo Dachshund cazando tejones. En cada representación se muestran claramente las características de la fuerza, la resistencia, la valentía y el entusiasmo.Hay tres tallas de Teckel reconocidas entre los entusiastas de la raza: Estándar, Miniatura y Toy; aunque algunas asociaciones sólo reconocen dos de ellas: Estándar y Miniatura. Originalmente el estándar pesaban entre 13,5 y 16 kg y eran utilizados en jaurías para cazar jabalíes. Los Teckel actuales pesan bastante menos: entre 7 y 3,5 kg. Los Miniatura pesaban originalmente entre 7 y 11,5 kg y cazaban zorros o seguían el rastro de los ciervos heridos. Actualmente pesa entre 3,5 y 5,5 kg y caza conejos o liebres. En ocasiones se utilizará un Teckel Miniatura de sólo 2,3-2,7 kg para la caza, siempre que el perro tenga un gran ánimo para la labor que contrarreste su diminuto tamaño. En cuestión de pelaje también existen tres tipos: pelo corto, pelo largo y pelo duro. Los de pelo corto y los de pelo largo fueron los primeros. El de pelo duro se obtuvo más tarde para la caza entre espinos y zarzas. En temas del color del pelaje tenemos una variedad que puede complacer a todos los aficionados a esta raza: rojo, crema, bicolor, negro, chocolate, color jabalí, azul-gris, leonado, moteado y atigrado.


Los Dachshund en nuestros tiempos

La raza fue reconocida formalmente como tal cuando se redactó en el Deutscher Hunde-Stammbuch (el libro de orígenes genealógico de los perros alemanes), en el cual se detallaba el estándar de perfección para ella. Cuando se presentó el primer volumen de este libro de orígenes genealógico en 1840 incluía a los de pelo corto y a los de pelo largo. Pasado medio siglo más tarde, en 1890 se incluyó a los de pelo duro. Durante la segunda mitad del siglo XIX, varias sociedades de Teckel que se dedicaban a la caza tuvieron sus propios libros de orígenes genealógico. Estas sociedades sólo registraban a aquellos perros que habían probado su capacidad para realizar esta función en específico. No les preocupaba el tipo de pelaje ni la morfología de los perros inscritos. Sus logros en el campo eran el único criterio para su inclusión en sus libros de orígenes.Aunque también existieron durante esta época sociedades dedicadas exclusivamente a los diferentes tipos de pelaje del Dachshund, pero con menor impacto en cuestión de calificación de la raza.


Durante en transcurso de la Primera Guerra Mundial, Inglaterra tuvo seis importantes criadores de Teckel que siguieron un estricto código de cría a lo largo de todo el conflicto. Y a pesar de que a estos criadores se les solía juzgar como ¨pro-alemanes¨ o ¨simpatizantes de Alemania¨, se mantuvieron firmes en lo relativo a la integridad de la raza para preservar su base genética, por lo que sus esfuerzos por proteger esta reserva de genes tuvieron éxito. En la actualidad el Teckel es una raza considerada vintage por lo que goza de una gran popularidad y gran demanda en países como Australia, Dinamarca, Holanda y la India. En el Reino Unido, por ejemplo, el Dachshund Miniatura de Pelo Largo es el favorito, e incluso supera en número a razas británicas como el Basethundel Beagle y el Whippet, siendo este último el segundo más popular.

Comments


CONTACT ME

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

© 2016 - 2020  by Lola Sweet Dachshund. all right reserved

bottom of page